lunes, 9 de abril de 2012

Cinema verité( cine de realidad) : 

Esta corriente tiene sus inicios en los años 60´ ya que se ve completamente influenciado y vinculado al desarrollo tecnológico de la época. Sus orígenes son a partir del cine documental. Todo el desarrollo de los equipos de filmación permitió desarrollar un nuevo estilo de narración.


La presencia obvia del cineasta y la cámara fue visto por la mayoría de cineastas del cine verité como la mejor manera de revelar la verdad del cine. La verdadera intención del cineasta era representar la verdad que el o ella veía de manera directa e inmediata, liberar al espectador de cualquier engaño en la forma en la cual se habían estado presentando cualquier sea el tipo de hecho. 


Pierre Perrault establece situaciones y a partir de ellas creo películas como por ejemplo: Pour la suite du monde (1963) la cual  es muy peculiar ya que en ella pidió a un grupo de ancianos pescar una ballena. El documental no giraba en torno a la pesca sino la memoria de estas personas y el linaje. En este sentido, esta corriente se ve influenciada por una corriente antropológica y con implicaciones sociales. 


La forma en la cual la película es grabada y la manera en la cual se presenta al público fue algo muy importante para los cineastas de la época. 




La mejor manera de describir este tipo de cine es, probablemente, decir que tiene que ver con las nociones de la verdad y de la realidad del cine. 


Para concluir voy a citar una frase de Edgar Morin " Hay dos maneras de concebir el cine de lo real, la primera es pretender que se puede presentar la realidad que se ve, la segunda es plantear los problemas de la realidad. De la misma manera, hubo dos maneras de concebir cinema verité, la primera para fingir que le trajo la verdad y la segunda para plantear un supuesto problema de la verdad" 



http://www.parlez-vous.com/misc/realism.htm
http://en.wikipedia.org/wiki/Cin%C3%A9ma_v%C3%A9rit%C3%A9

No hay comentarios:

Publicar un comentario