domingo, 29 de abril de 2012

NEORREALISMO ITALIANO

 Es un género cinematográfico que surgió en Italia en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial. Éste es el movimiento más famoso del cine italiano alcanzando fama a nivel mundial, y para muchos, es la mayor contribución de Italia en cuanto a cine se refiere.

Sus principales exponentes son Roberto Rossellini, Luchino Visconti y Vittorio de Sica. Surge de un grupo de críticos que se reunían en la revista llamada Cinema.



 En ella abordaban temas de crítica a las películas que dominaban la industria de esos tiempos. Los críticos decían que el cine debía mirar a los escritores realistas de inicios del siglo. Los neorrealistas tuvieron una fuerte influencia por parte del realismo poético francés.

 La película que permitió que el neorrealismo alcanzará fama mundial fue la de Roma, cita apretó de Roberto Rossellini en 1945. Dicha película fue la primera que se hizo después de la guerra, reflejaba la lucha existencial de los italianos que vivían bajo la ocupación alemana intentando resistirla. En esta película los niños son importantes debido a que ellos son los observadores del mundo difícil que les tocó vivir.

 Las características del cine neorrealismo son: Tramas en un ambiente de desfavorecidos, importante participación de actores no profesionales, incluyendo en ocasiones a los protagonistas. Los temas que abarcaba eran la frustración, la pobreza, desesperación. Su objetivo era plasmar la realidad tal cual era, tenía una orientación social que pretendía mostrar la depresión que se viviía en la posguerra.

Generalmente, las locaciones eran externas, para mostrar las consecuencias de la guerra. Al unir escenarios naturales con actores que no fueran profesionales, los directores pretendían mostrar la problemática social juntando documental con ficción. Las películas más representativas de esta corriente son: Roma , ciudad abierta (antes mencionada), Ladrón de Bicicletas del director Vittorio de Sica en 1948, Visconti fue autor de Rocco y sus hermanos, y Giuseppe de Santis dirigió Arroz amargo (1949). A continuación, les dejo la película Ladrón de Bicicletas de Vittorio de Sica.

  h


http://www.duiops.net/cine/neorrealismo-italiano.html http://es.wikipedia.org/wiki/Neorrealismo_italiano

No hay comentarios:

Publicar un comentario