jueves, 12 de abril de 2012

Free Cinema Inglé


Free Cinema Inglés

El free cinema, también conocido como realismo social británico, es una corriente británica que se da a partir de la década de los cincuenta. Este movimiento tuvo dos fases, una de la que formaban parte documentales y programas de presentación y la segunda donde ya entran los largometrajes.

Free cinema tiene objetivos realistas, los cineastas que formaron parte de este moviemiento buscaban informar hacienda uso de la realidad británica que se vivía en aquella época. No se gastaba mucho en la realización de estas películas pero mostraban la realidad social y la relación con los individuos.

Los representantes más destacados de este movimiento fueron:
-      - Lindsay Anderson, quien realizó documentales como “Foot and mouth” (1955) y “Every day except Christmas” (1957), y algunos largometrajes como “El ingenuo salvaje” (1963) e “If...” (1968).
                                                      
-       -Gavin Lambert, autor de “Another Sky” y “The ladder”
-       -Tony Richardson, con obras como “El animador” (1960), “Réquiem por una mujer” (1961) y “La soledad del corredor de fondo” (1962).
: //www.peliculascoco.com/pelicula/la-soledad-del-corredor-de-fondo-1962

-      - Karel Reisz, quien hizo “We are the Lambeth Boys” (1959) y también un largometraje de ficción: “Sábado noche, domingo mañana” (1960).



 Fuentes:
http://recursos.cnice.mec.es/media/cine/bloque2/pag8.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario